Tarta Rústica de Verduras y Queso, receta casera

Te cuento algo: la primera vez que hice esta Tarta Rústica de Verduras y Queso fue un domingo de lluvia, con la música bajita y el horno calentando la cocina. Iba con prisa, claro, y aun así salió de miedo. Desde entonces la preparo cuando hay restos de verduras que me guiñan el ojo desde el cajón, o cuando quiero cenar algo que parece muy currado pero en realidad casi se monta sola. Y si te soy sincero, el mayor drama fue decidir qué queso, porque me gustan todos. Bueno, casi todos.

Por qué me tiene tan atrapado

La hago cuando necesito una cena apañada que guste a todo el mundo. Mi familia se vuelve loca porque cada trozo es distinto, un poco como la lotería de las verduras. A veces me frustra que la base se humedezca, pero ya le pillé el truco; y cuando no hay tiempo, tiro de masa comprada sin remordimientos. Además, esta tarta huele a casa. A plan que sale bien. Y ojo, fría al día siguiente creo que sabe mejor, aunque en mi casa rara vez llega a verlo.

Lo que uso yo, con mis manías

  • 1 lámina de masa quebrada o brisa, mejor fría. Si voy pillado, uso hojaldre y arreando. Mi abuela insistía en Marca X, pero honestamente cualquiera decente vale.
  • 2 calabacines pequeños, en medias lunas finas. A veces uso berenjena cuando el calabacín está tristón.
  • 1 pimiento rojo y 1 amarillo, en tiras. Si solo tienes uno, pues uno. No pasa nada.
  • 1 cebolla mediana, en plumas.
  • Un puñado de tomates cherry, enteros o partidos.
  • 2 puñados de espinacas frescas. Si no hay, acelga picada funciona.
  • 200 g de queso que funda bien. Me flipa mitad queso de cabra mitad mozzarella. Feta también va de lujo.
  • 3 huevos medianos.
  • 150 ml de nata o crema de leche. Cuando no tengo, uso yogur natural y queda muy rico, mas ligero.
  • 1 diente de ajo picado fino.
  • Hierbas: tomillo, orégano, albahaca, lo que tengas. Una pizca de nuez moscada si te cabe.
  • Sal, pimienta negra y un chorro de aceite de oliva.
  • Opcional pero top: una cucharadita de mostaza Dijon y otra de miel. Equilibran todo.

Si quieres hacer tu propia masa, aquí curioseo a menudo ideas de masas y panes en Directo al Paladar, y para técnicas de base me apaño con los recursos de Hogarmania. Para entender cómo asar verduras sin que queden tristes, me encanta leer a El Comidista porque te dicen las cosas claras.

Tarta Rústica de Verduras y Queso

Cómo la preparo cuando no me lío

  1. Precalienta el horno a 200 C. Si tu horno calienta raro, 190 C y un pelín más de tiempo. Yo enciendo calor arriba y abajo; ventilador solo si tengo mucha prisa.
  2. Saltea las verduras duras. Sartén grande, chorrito de aceite y primero cebolla, luego pimientos y calabacín. 8 a 10 minutos, fuego medio, que queden tiernas con borde dorado. Aquí suelo picotear un trocito, no me juzgues.
  3. Agrega las espinacas y el ajo. Un minuto, lo justo para que se caigan. Salpimienta sin pasarte porque el queso suma sal.
  4. Mezcla el relleno líquido. En un bol, bate los huevos con la nata, una pizca de sal, pimienta, hierbas y nuez moscada. Si te gusta, añade la mostaza y la miel. Al principio no las ponía, ahora si me olvido me falta algo.
  5. Forra el molde. Molde de tarta de 24 cm va bien. Extiende la masa en frío, pínchala con un tenedor y, si te da miedo la base húmeda, hornéala en blanco 10 minutos con peso. En realidad, muchas veces me salto este paso y queda perfecta, pero depende de tu horno.
  6. Rellena. Reparte las verduras sobre la base, encima el queso troceado o rallado, y por último vierte la mezcla de huevo. Si no entra todo, no pasa nada; mejor que no rebose.
  7. Horno. 30 a 35 minutos a 190 C. Debe cuajar el centro y dorarse un poco. Si se dora demasiado por arriba, cubre con un papel de horno a la mitad. Truco de la abuela.
  8. Reposo. 10 minutos fuera del horno, que se asiente. Y sí, este es el momento en que siempre quiero cortar ya, pero espera. Bueno, corta un borde si no aguantas, yo lo hago.

Pequeña digresión: no sé qué tiene la luz del horno que me hipnotiza. Me quedo mirando cómo sube el borde de la masa como si fuese una peli, y luego me acuerdo de que dejé el té en la encimera.

Notas que aprendí a base de quemarme un poco

  • Si las verduras sueltan mucha agua, pásalas por un colador un minuto o sube el fuego al final; así no te aguachan la base.
  • Si usas hojaldre, pincha bien y no te pases con el relleno. Se porta mejor con capas más finas.
  • Masa casera bien fría funciona mejor que templada. En realidad, casi todo en frío antes de hornear rinde mejor.
  • El queso de cabra va de cine, pero combina con uno más elástico para fundir. Solo cabra a veces queda granulado.
Tarta Rústica de Verduras y Queso

Variaciones que probé en casa

  • Verde total: puerro, brócoli en arbolitos muy pequeños, espinaca y queso feta. Fresca y ligera.
  • De campo: calabaza asada en cubitos con salvia y gorgonzola. Sabe a otoño, incluso en abril.
  • Mar y huerta: un puñado de anchoas bien escurridas con pimiento y tomate. Salada pero deliciosa.
  • La que no me funcionó: intenté poner calabacín crudo en láminas gruesas y quedó aguado. Mejor saltearlo 5 minutos, o laminarlo muy fino.

Equipo que uso o apaños

  • Molde de 24 cm con base desmontable. Digo que es esencial y lo es, aunque he hecho la tarta en bandeja plana con papel y quedó bien.
  • Rodillo. Bueno, vale, una botella limpia también sirve, lo he hecho mil veces.
  • Papel de horno y legumbres para hornear en blanco, si te animas.
Tarta Rústica de Verduras y Queso

Cómo guardo las sobras

Enfriada, a la nevera bien tapada, dura 2 a 3 días. Caliento los trozos 8 minutos a 170 C o en sartén con tapa, queda genial. Puedes congelarla porciones hasta un mes, envueltas en film y luego en bolsa. Aunque, honestamente, en mi casa no pasa del día uno.

Cómo la sirvo yo

Con una ensalada de hojas amargas y un chorrito de limón. A veces le pongo un poco de pesto por encima y flipamos. En casa tenemos la manía de servirla con aceitunas aliñadas y un vino blanco fresquito. Si es domingo, cae también una crema ligera de primero, pura costumbre.

Tarta Rústica de Verduras y Queso

Lo que haría diferente si pudiera volver atrás

  • Una vez quise correr con el horneado en blanco y no puse peso. Resultado, base levantada y hueca. Mejor 10 minutos con peso, sin prisas.
  • Otra vez eché demasiada sal al batido de huevo porque el queso ya era salado. Error de novato; prueba el queso antes.
  • Probé a hornear a 220 C para ir rapido y se doró demasiado por fuera quedando cruda dentro. Mejor 190 C y paciencia.

Preguntas que me llegan a menudo

¿Puedo dejarla lista el día anterior? Sí, y creo que está incluso mejor. Guárdala en la nevera y recalienta suave. O come fría, está de lujo.

¿Se puede hacer sin nata? Claro. Usa yogur natural, leche evaporada o mezcla de leche y una cucharada de harina para espesar. De hecho, a veces me gusta más así.

¿Cómo evito la base húmeda? Seca bien las verduras, no te pases con el relleno y hornea en blanco si tu molde es grueso. Y coloca la bandeja en la parte baja del horno. Si se complica, hornea 5 minutos extra solo con calor abajo.

¿Qué queso va mejor? Mezcla. Uno que funda mozarella, emmental con otro con carácter cabra, azul. Si solo tienes uno, tampoco pasa nada, funciona.

¿Puedo hacerla sin gluten? Usa masa sin gluten del súper o prepara una base de harina de garbanzo con aceite y agua. Queda distinta, pero oye, rica.

¿Congela bien? Bastante. Enfría, porciones, film, bolsa. Descongela en nevera y luego al horno 12 minutos a 180 C. No la microondas, pierde gracia.

¿Y si no tengo molde? Haz una galette tosca sobre papel de horno en bandeja. Dobla los bordes sobre el relleno y listo. Funciona genial y queda muy rústica.

¿Cuánta verdura exactamente? Aproximadamente 700 a 800 g en total. Pero si te sobra un puñado de algo, mételo. Esto es cocina casera, no examen.

Cierre de cocinillas distraído

Si pruebas esta Tarta Rústica de Verduras y Queso, cuéntame qué tal. Y si no te sale a la primera, respira, que a mi tampoco me salió perfecta al principio. En realidad, la cocina es un poco como regar plantas; vas afinando el ojo y un día, sin más, te sale bordada. Asi que manos a la masa.

★★★★★ 4.10 from 54 ratings

Tarta Rústica de Verduras y Queso

yield: 6 raciones
prep: 30 mins
cook: 45 mins
total: 50 mins
Tarta rústica y sabrosa de verduras asadas y queso, ideal para cenas o para llevar a reuniones. Corteza crocante y relleno cremoso con sabores mediterráneos.
Tarta Rústica de Verduras y Queso

Ingredients

  • 1 lámina de masa quebrada (aprox. 250 g)
  • 1 berenjena mediana, cortada en rodajas finas
  • 1 calabacín pequeño, cortado en rodajas finas
  • 1 pimiento rojo, en tiras
  • 200 g de tomates cherry, cortados por la mitad
  • 150 g de queso de cabra o queso fresco desmenuzado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharadita de tomillo seco o romero
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 huevo batido (para barnizar, opcional)

Instructions

  1. 1
    Precalienta el horno a 200 °C. En una bandeja, coloca las rodajas de berenjena, calabacín y las tiras de pimiento; rocía con 1 cucharada de aceite de oliva, añade el ajo picado, sal, pimienta y el tomillo. Asa las verduras durante 15-20 minutos hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
  2. 2
    Extiende la masa quebrada sobre una bandeja forrada con papel de hornear. Dispón una capa ligera de tomates cherry en el centro dejando un borde libre de unos 3-4 cm. Coloca las verduras asadas encima y reparte el queso desmenuzado.
  3. 3
    Dobla los bordes de la masa hacia el centro sobre el relleno, formando la tarta rústica. Si usas huevo, pincela los bordes con el huevo batido para lograr un acabado dorado.
  4. 4
    Hornea la tarta en el horno precalentado durante 25-30 minutos, hasta que la masa esté dorada y crujiente y el queso ligeramente fundido.
  5. 5
    Saca la tarta del horno y deja reposar 5-10 minutos. Sirve caliente o templada, decorada con un chorrito de aceite de oliva y unas hojas de albahaca o perejil si lo deseas.
CLICK FOR NUTRITION INFO

Approximate Information for One Serving

Serving Size: 1 serving
Calories: 320cal
Protein: 10 gg
Fat: 18 gg
Saturated Fat: 0g
Trans Fat: 0g
Cholesterol: 0mg
Sodium: 0mg
Potassium: 0mg
Total Carbs: 28 gg
Fiber: 0g
Sugar: 0g
Net Carbs: 0g
Vitamin A: 0
Vitamin C: 0mg
Calcium: 0mg
Iron: 0mg

Nutrition Disclaimers

Number of total servings shown is approximate. Actual number of servings will depend on your preferred portion sizes.

Nutritional values shown are general guidelines and reflect information for 1 serving using the ingredients listed, not including any optional ingredients. Actual macros may vary slightly depending on specific brands and types of ingredients used.

To determine the weight of one serving, prepare the recipe as instructed. Weigh the finished recipe, then divide the weight of the finished recipe (not including the weight of the container the food is in) by the desired number of servings. Result will be the weight of one serving.

Did you make this recipe?

Please consider Pinning it!!

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *