Tarta de Queso Estilo La Viña: Mi Receta Casera Favorita

Te voy a contar cómo hago la Tarta de Queso Estilo La Viña (y por qué no me canso nunca)

Ay, la de veces que he hecho esta tarta… Para cumpleaños, domingos perezosos y hasta alguna vez un martes porque sí. La primera vez que la probé fue en casa de mi prima en San Sebastián (no veas la que armamos en la cocina, casi nos quedamos sin tarta por pelearnos por rebañar el bol). Desde entonces, la he hecho tantas veces que ya casi la podría preparar con los ojos cerrados… aunque admito que una vez me olvidé de ponerle azúcar y no fue lo mismo. Eso sí, siempre me saca una sonrisa (y alguna que otra crítica amable de mi cuñado, que es muy tiquismiquis pero bien que repite trozo).

¿Por qué tienes que hacerla? Pues mira…

Yo hago esta tarta cuando quiero impresionar pero tampoco quiero complicarme la vida. Mi familia se vuelve loca con ella, sobre todo porque queda cremosa por dentro y tostadita por fuera (y porque es de esas recetas que casi nunca fallan, aunque a veces me paso un pelín con el horno). A veces la preparo solo para tener excusa de no compartirla, pero shhh, eso no se dice. Hasta mi vecina, la que dice que no le gustan los postres, me pide la receta (y eso que siempre dice que está “a dieta”).

Ingredientes, con mis pequeñas manías y sustituciones

  • 1 kilo de queso crema (tipo Philadelphia, pero el del súper blanco también va bien; mi abuela usaba uno de marca random y le quedaba de escándalo)
  • 7 huevos grandes (si son camperos, mejor, pero tampoco te rayes)
  • 400 g de azúcar (yo a veces echo 350 g si quiero menos dulce, o, bueno, si me he quedado corta de azúcar blanca; nunca uso morena, una vez lo hice y no fue lo mismo…)
  • 500 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa, pero cuando no tengo a mano, echo la de cocinar y sobrevive igual)
  • Una pizca de sal (como para espantar la mala suerte, dice mi madre)
  • 30 g de harina (puedes usar maicena si eres celíaco o simplemente no tienes harina, que no pasa nada)
Tarta de Queso Estilo La Viña

¿Cómo la hago yo? Así, sin dramas

  1. Calienta el horno a 210°C. Si tu horno es de esos que se calientan más por un lado, ponlo solo arriba y abajo, nada de ventilador. Y si no tienes termostato exacto, ve tanteando (a ojo de buen cubero, como decimos por aquí).
  2. Forra un molde redondo (unos 24 cm) con papel de horno. No te preocupes si queda arrugado; de hecho, queda más bonita la tarta después, con esos pliegues.
  3. Mete el queso crema en un bol grande. Aquí es donde yo suelo probar un poquito (ya sé, no debería, pero es irresistible). Añade el azúcar y bate bien hasta que esté cremoso, pero tampoco te obsesiones con que no queden grumos, porque luego se va todo al horno y la magia sucede.
  4. Ve añadiendo los huevos de uno en uno. La primera vez los eché todos juntos y la mezcla parecía una sopa extraña, pero luego cuajó igual, así que tampoco pasa nada si te despistas.
  5. Ahora la nata y la pizca de sal. Bate un poco más, pero nada de montar la nata antes, que ya me lo preguntaron una vez. Todo junto, sin dramas.
  6. Espolvorea la harina (o maicena). Mezcla lo justo para que no queden pegotes. Si te pasas, no pasa nada, quedará más densa y ya está.
  7. Vierte la mezcla al molde (esto es lo mejor, porque huele de maravilla). Mételo al horno y, ahora viene lo importante: unos 40 a 50 minutos. La superficie debe estar bien dorada y casi “quemada” (parece que te has pasado, pero así es como mola). Por dentro debe temblar un poco al mover el molde, como si fuera una gelatina nerviosa.
  8. Saca la tarta y déjala enfriar dentro del molde. No la desmoldes pronto, que una vez lo hice y se me desparramó entera (todavía me acuerdo de aquello… menuda chapuza)

Notas “de la vida real”

  • La tarta se hunde un poco al enfriarse. Tranquilo, es normal, no la has fastidiado.
  • Una vez la dejé toda la noche en la nevera y, ¿sabes qué? Estaba aún mejor al día siguiente. Pero claro, hay que resistir la tentación.
  • Si te sale una grieta, cuenta que es “artesanal” y listo. Nadie se queja si está rica.
Tarta de Queso Estilo La Viña

Variaciones que he probado (y alguna que no salió muy allá)

  • Le eché una vez un poco de ralladura de limón. No sé, no terminó de convencerme, pero si te va lo ácido, prueba.
  • Probé con azúcar glass en vez de normal. No te lo recomiendo; se disolvió raro y quedó distinta la textura.
  • Para los muy golosos, un poco de mermelada de frutos rojos encima al servir. No es “la original,” pero está de vicio.
  • Una vez intenté hacerla vegana… mejor ni te cuento el resultado. No repito, lo siento.

¿Y si no tengo molde redondo?

Yo siempre uso uno de 24 cm, pero una vez no encontraba el mío y lo hice en uno cuadrado de cristal. Quedó un poco más bajita, pero igual de rica. Si no tienes papel de horno, unta el molde con mantequilla y espolvorea harina; no queda igual, pero tampoco es un drama.

Tarta de Queso Estilo La Viña

¿Cómo la guardo (aunque casi nunca sobra…)?

La tarta aguanta bien en la nevera, tapada, hasta 3 días. Bueno, eso dice la teoría, porque en mi casa nunca llega ni a 24 horas. Si la dejas reposar bien, el sabor se asienta y, personalmente, creo que mejora (pero claro, si tienes prisa, te la puedes zampar tibia y tampoco pasa nada).

Cómo la sirvo yo (y alguna costumbre de casa…)

En mi familia la cortamos en porciones generosas y la acompañamos con café (o con un copazo de txakoli si estamos de fiesta, que para eso somos del norte). Un amigo mío siempre pide leche merengada, no sé, cosas suyas. A veces pongo unos frutos secos picados por encima, pero eso ya es vicio.

Tarta de Queso Estilo La Viña

Lecciones aprendidas (a base de pifias)

  • No la saques del horno antes de tiempo. Una vez tenía prisa y me quedó líquida, casi para beber con pajita. Mejor pasarse un pelín que quedarse corto.
  • No la batas en exceso cuando echas la harina, o se queda un poco apelmazada (no es el fin del mundo, pero mejor suave y cremosa).
  • Trata de usar ingredientes a temperatura ambiente; lo digo porque una vez saqué el queso del frío y me quedaron grumos. Nada grave, pero sí algo feo.

Preguntas que me han llegado (¡y alguna que me hice yo!)

  • ¿Puedo usar menos azúcar? Sí, de hecho casi siempre lo hago. A mis hijos les gusta más así.
  • ¿Por qué el papel de horno arrugado? Además de evitar que se pegue, le da ese look rústico tan chulo. Y, la verdad, soy un poco torpe para cortar el papel recto.
  • ¿Se puede congelar? Mira, nunca lo he hecho, pero me han dicho que sí. Si lo pruebas, dímelo, que tengo curiosidad.
  • ¿De verdad hay que batir tanto? No te obsesiones, solo hasta que los ingredientes se junten. No hace falta montar nada ni complicarse la vida.
  • ¿Dónde puedo ver cómo se hace paso a paso? Hay vídeos buenísimos en este canal de YouTube. O si prefieres leer, esta web tiene fotos de cada paso (y la explicación es muy maja).

Y bueno, no me enrollo más, que al final me lío siempre con las historias. Si te lanzas a preparar la tarta, cuéntamelo. Y si algo no sale perfecto, pues ya tienes excusa para repetir. ¡Así es la cocina en casa, puro rock & roll… y alguna que otra mancha de harina en la camiseta!

★★★★★ 4.90 from 83 ratings

Tarta de Queso Estilo La Viña

yield: 8 porciones
prep: 15 mins
cook: 40 mins
total: 55 mins
La tarta de queso estilo La Viña es un postre tradicional del País Vasco, famoso por su textura cremosa y su superficie caramelizada. Fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión.
Tarta de Queso Estilo La Viña

Ingredients

  • 1 kg de queso crema
  • 400 g de nata para montar (35% MG)
  • 350 g de azúcar
  • 5 huevos grandes
  • 30 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Una pizca de sal

Instructions

  1. 1
    Precalienta el horno a 210°C y forra un molde redondo de 24 cm con papel de horno, dejando que sobresalga por los bordes.
  2. 2
    En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
  3. 3
    Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Incorpora la nata líquida y mezcla hasta integrar.
  4. 4
    Agrega la harina tamizada, la pizca de sal y el extracto de vainilla (si lo usas). Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  5. 5
    Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y el centro ligeramente tembloroso.
  6. 6
    Deja enfriar a temperatura ambiente antes de desmoldar. Refrigera al menos 4 horas antes de servir para que tome consistencia.
CLICK FOR NUTRITION INFO

Approximate Information for One Serving

Serving Size: 1 serving
Calories: 480cal
Protein: 9 gg
Fat: 35 gg
Saturated Fat: 0g
Trans Fat: 0g
Cholesterol: 0mg
Sodium: 0mg
Potassium: 0mg
Total Carbs: 32 gg
Fiber: 0g
Sugar: 0g
Net Carbs: 0g
Vitamin A: 0
Vitamin C: 0mg
Calcium: 0mg
Iron: 0mg

Nutrition Disclaimers

Number of total servings shown is approximate. Actual number of servings will depend on your preferred portion sizes.

Nutritional values shown are general guidelines and reflect information for 1 serving using the ingredients listed, not including any optional ingredients. Actual macros may vary slightly depending on specific brands and types of ingredients used.

To determine the weight of one serving, prepare the recipe as instructed. Weigh the finished recipe, then divide the weight of the finished recipe (not including the weight of the container the food is in) by the desired number of servings. Result will be the weight of one serving.

Did you make this recipe?

Please consider Pinning it!!

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *