Tamales de Elote Caseros: Guía Conversacional y Sabrosa

¿Te cuento cómo empecé con los tamales de elote?

Mira, la primera vez que intenté hacer tamales de elote tenía más nervios que cuando conocí a mis suegros. Mi abuela siempre decía que para hacer buenos tamales necesitas paciencia y ganas de embarrarte las manos (y la cocina, honestamente). Recuerdo una tarde lluviosa, estábamos todos en la casa, y a mí se me metió en la cabeza que quería sorprender a mi familia. ¿El resultado? Pues… no todos quedaron iguales, pero ¡volaron! Y la casa olía a maíz dulce que ni te cuento. Ahora cada vez que hago tamales de elote, me acuerdo de esa risa colectiva cuando abrimos el primero y parecía más una arepa que un tamal. Pero bueno, así se aprende, ¿no?

¿Por qué vas a querer hacerlos tú también?

Yo hago estos tamales cuando necesito tener a la familia contenta (el domingo después de misa, por ejemplo). Mi hermana los pide cada vez que vuelve de viaje y dice que “no hay nada igual en toda la ciudad” (yo creo que exagera, pero se agradece el apoyo). A veces me frustro porque el maíz no está tan tierno como quisiera, pero aprendí a no pelearme con el elote — si está un poco seco, le echo un chorrito más de leche y aquí no ha pasado nada. Son perfectos para esos días en los que sólo quieres sentirte en casa, aunque estés a mil kilómetros. Y oye, si se te pegan algunos, no pasa nada, eso nos pasa a todos (o bueno, a mí por lo menos).

¿Qué necesitas? (Y algún que otro truquillo)

  • 6 elotes tiernos (si no encuentras, el de lata funciona, pero no es lo mismo — mi tía jura que sí, yo no tanto)
  • 1 taza de azúcar (a ojo, si te gustan más dulces, tú manda)
  • 1/2 taza de mantequilla derretida (la margarina también sirve, aunque nunca se lo digas a mi abuela)
  • 1/3 taza de leche (yo uso entera, pero la descremada va bien; incluso una vez usé leche de avena y quedaron decentes)
  • 1 pizca de sal
  • Hojas de maíz secas remojadas (o frescas si tienes suerte — si no, en esta tienda online las venden y salen buenas)
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear (esto es opcional, pero ayuda a que esponjen un poquito)
Tamales de Elote

Cómo me gusta hacerlos paso a paso

  1. Desgrana los elotes con paciencia (yo pongo una buena cumbia y ni siento el tiempo, pero cuidado con los dedos — ya me corté una vez por andar en la luna).
  2. Licúa los granos de elote con la leche hasta que quede una mezcla medio granulada (no quieras que quede como agua, tiene que tener textura). Aquí suelo meter la cuchara y darle un probadita, sí, antes de seguir.
  3. Pasa la mezcla a un bowl grande. Agrega azúcar, mantequilla derretida, sal y el polvo para hornear si lo usas. Revuelve con una cuchara de palo (o con la mano, si nadie está mirando, es más divertido).
  4. Si la mezcla está muy líquida, echa un poco de harina de maíz, pero sólo si ves que no va a “agarrar forma”. No te rayes si ves que no se ve como la masa de tamal tradicional; de hecho, así debe estar, medio pegajosa y chispeante.
  5. Rellena las hojas de maíz con una buena cucharada de la mezcla, dobla como mejor te salga (hay quienes enrollan, yo a veces sólo doblo tipo sobre y quedan igual de ricos), y colócalos en la vaporera. Si no tienes vaporera, pon una olla grande con un colador metálico encima. Listo, ni qué darle vueltas.
  6. Cocina al vapor por unos 45-60 minutos, o hasta que veas que la masa se despega fácil de la hoja. Paciencia aquí, no te adelantes — una vez los saqué antes y quedaron medio crudos. No fue mi mejor día.

Notas que aprendí a la mala (o sea, por meter la pata)

  • Si los tamales se sienten muy húmedos aún después de cocerlos, déjalos reposar tapados unos minutos; se terminan de “cuajar” con su propio calor.
  • El azúcar depende del gusto. A veces me paso de dulce, pero dicen que así saben a feria de pueblo.
  • Guarda un poquito de mantequilla para ponerle encima cuando los sirvas. Da el toque.
Tamales de Elote

Variantes que probé (algunas ni al caso, pero bueno)

  • Una vez les puse trocitos de queso fresco dentro — nada mal, aunque mi primo dijo que parecía postre raro.
  • Probé una vez con chocolate rallado. No lo recomiendo, salvo que seas muy aventurero. No quedó mal, pero tampoco repetiría.
  • Si quieres algo más salado, reduce el azúcar y ponles un poco de rajas o chile. No es lo típico, pero sale la chispa.

¿Qué pasa si no tienes la olla especial?

La vaporera es lo ideal, pero si no la tienes, improvisa con una olla grande y un colador de metal (uno de esos de pasta, sí, ese también sirve). Eso sí, no olvides poner suficiente agua, porque a mí ya se me ha quemado el fondo por despistada.

Tamales de Elote

Cómo guardar los tamales (si es que te sobra alguno)

Guárdalos en un recipiente hermético en el refri. Se aguantan bien unos 2-3 días, aunque la verdad, en mi casa nunca llegan al día dos. Para recalentarlos, un toque en el microondas o al vapor de nuevo y quedan como recién hechos. Y sí, yo creo que saben aún mejor al día siguiente, pero igual podría ser cosa mía.

Hay quien los congela, pero la textura cambia un poco. Si te animas, ponles papel encerado entre cada uno para que no se peguen. (Lo vi en esta receta y funciona).

Así nos gusta servirlos en casa

En mi casa, los servimos bien calientitos con un poco de crema y algo de queso desmoronado. Y si es día de fiesta, hasta un cafecito de olla. Dicen que el café y el maíz son amigos de toda la vida. También quedan de lujo como postre con un poco de cajeta por encima. Cada quien lo suyo, ¿no?

Tamales de Elote
Tamales de Elote

Lecciones aprendidas (o sea, mis metidas de pata)

  • No trates de apurar el cocido. Una vez saqué los tamales cuando parecía que ya estaban y… crudos por dentro. Mejor esperar — o, si tienes prisa, haz menos cantidad.
  • No sobrecargues la vaporera. Si los pones amontonados, se cuecen desigual y luego uno sale seco y otro es un flan. Me pasó varias veces, ya me rindo.
  • La primera vez no te van a quedar iguales que a la abuela. Pero igual los vas a disfrutar, palabra de cocinera.

¿Preguntas frecuentes? Aquí te van las que más me hacen

  • ¿Puedo usar harina de maíz en vez de elote fresco? Sí puedes, pero el sabor cambia mucho — mejor usa elote fresco si puedes, aunque la harina te saca del apuro (eso sí, la textura es distinta, aviso).
  • ¿Cuánto tiempo pueden estar fuera del refri? Unas horas está bien, pero más vale meterlos al refri si hace calor. Yo a veces los dejo en la olla tapada y nadie se ha quejado, pero no te lo recomiendo si tienes clima muy húmedo.
  • ¿Se pueden hacer salados en vez de dulces? Claro, reduce el azúcar o quítala y ponle sal, queso, chile… lo que se te antoje. No hay reglas escritas en esto, la neta.
  • ¿Por qué me salen aguados? Puede ser por el tipo de elote o demasiada leche. A veces, si veo la mezcla muy líquida, echo un poquito de harina de maíz y listo, sin dramas.
  • ¿Hay alguna marca de elotes que recomiende? Honstamente, la que encuentres fresca en tu mercado. Pero si usas enlatados, la marca La Costeña sale decente (aunque seguro hay quien diga lo contrario, cada quién).

Y bueno, ya que andas en esto de los tamales, échale un ojo a este blog que me gusta mucho, tienen más recetas de tamales y consejos para no enloquecer en la cocina.

Al final del día, lo más importante es que te animes y disfrutes el relajo en la cocina. Después de todo, los mejores tamales tienen un poco de caos y mucho corazón. ¡Buen provecho y que te queden de rechupete!

★★★★★ 4.10 from 154 ratings

Tamales de Elote

yield: 8 porciones
prep: 30 mins
cook: 20 mins
total: 50 mins
Deliciosos tamales de elote, suaves y dulces, preparados con granos de elote fresco, ideales para el desayuno o la merienda tradicional mexicana.
Tamales de Elote

Ingredients

  • 6 elotes frescos grandes
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 1 taza de harina de maíz
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal
  • Hojas de maíz para envolver

Instructions

  1. 1
    Desgrana los elotes y licúa los granos junto con la leche hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. 2
    En un tazón grande, mezcla la masa de elote con el azúcar, la mantequilla derretida, la harina de maíz, el polvo para hornear y la sal.
  3. 3
    Remoja las hojas de maíz en agua caliente hasta que estén suaves.
  4. 4
    Coloca una porción de la mezcla sobre cada hoja de maíz y envuelve formando los tamales.
  5. 5
    Coloca los tamales en una vaporera y cocina durante aproximadamente 1 hora o hasta que estén firmes.
  6. 6
    Deja reposar unos minutos antes de servir. Disfruta calientes.
CLICK FOR NUTRITION INFO

Approximate Information for One Serving

Serving Size: 1 serving
Calories: 220 caloríascal
Protein: 4 gg
Fat: 7 gg
Saturated Fat: 0g
Trans Fat: 0g
Cholesterol: 0mg
Sodium: 0mg
Potassium: 0mg
Total Carbs: 36 gg
Fiber: 0g
Sugar: 0g
Net Carbs: 0g
Vitamin A: 0
Vitamin C: 0mg
Calcium: 0mg
Iron: 0mg

Nutrition Disclaimers

Number of total servings shown is approximate. Actual number of servings will depend on your preferred portion sizes.

Nutritional values shown are general guidelines and reflect information for 1 serving using the ingredients listed, not including any optional ingredients. Actual macros may vary slightly depending on specific brands and types of ingredients used.

To determine the weight of one serving, prepare the recipe as instructed. Weigh the finished recipe, then divide the weight of the finished recipe (not including the weight of the container the food is in) by the desired number of servings. Result will be the weight of one serving.

Did you make this recipe?

Please consider Pinning it!!

★★★★★ 4.50 from 142 ratings

Tamales de Elote

yield: 8 porciones
prep: 30 mins
cook: 20 mins
total: 50 mins
Deliciosos tamales de elote, suaves y dulces, preparados con granos de elote fresco y cocidos al vapor en hojas de maíz. Una receta tradicional mexicana perfecta para el desayuno o la merienda.
Tamales de Elote

Ingredients

  • 6 elotes frescos, desgranados
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de harina de maíz
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal
  • Hojas de maíz secas, remojadas

Instructions

  1. 1
    Remoja las hojas de maíz en agua caliente hasta que estén suaves y flexibles.
  2. 2
    Licúa los granos de elote junto con la leche hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. 3
    En un tazón grande, mezcla el elote licuado, azúcar, mantequilla derretida, harina de maíz, polvo para hornear y sal hasta integrar bien.
  4. 4
    Coloca dos cucharadas de la mezcla en el centro de cada hoja de maíz y dóblalas para formar los tamales.
  5. 5
    Acomoda los tamales en una vaporera y cocina al vapor durante 1 hora o hasta que estén firmes.
  6. 6
    Deja reposar unos minutos antes de servir. Disfruta calientes.
CLICK FOR NUTRITION INFO

Approximate Information for One Serving

Serving Size: 1 serving
Calories: 210 caloríascal
Protein: 4 gg
Fat: 7 gg
Saturated Fat: 0g
Trans Fat: 0g
Cholesterol: 0mg
Sodium: 0mg
Potassium: 0mg
Total Carbs: 36 gg
Fiber: 0g
Sugar: 0g
Net Carbs: 0g
Vitamin A: 0
Vitamin C: 0mg
Calcium: 0mg
Iron: 0mg

Nutrition Disclaimers

Number of total servings shown is approximate. Actual number of servings will depend on your preferred portion sizes.

Nutritional values shown are general guidelines and reflect information for 1 serving using the ingredients listed, not including any optional ingredients. Actual macros may vary slightly depending on specific brands and types of ingredients used.

To determine the weight of one serving, prepare the recipe as instructed. Weigh the finished recipe, then divide the weight of the finished recipe (not including the weight of the container the food is in) by the desired number of servings. Result will be the weight of one serving.

Did you make this recipe?

Please consider Pinning it!!

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *