Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas
¡Hola a todos! ¿Listos para deleitarse con el postre casero más irresistible? Hoy les traigo mi versión favorita del Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas. Con una mezcla perfecta de migas crocantes y una base de arándanos jugosos, este crumble se convertirá en el éxito de cualquier reunión, brunch familiar o antojo de media tarde. ¡Vamos a cocinar y a disfrutar de cada bocado!
Por qué amarás este Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas
- Listo en menos de una hora, ideal para postres improvisados.
- La combinación de arándanos suaves y topping crujiente es simplemente adictiva.
- Perfecto tanto tibio con helado como frío al día siguiente.
- Muy fácil de personalizar según tus frutas favoritas.
- No requiere equipos sofisticados ni técnicas complicadas.
Ingredientes para el Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas
- 500 g de arándanos frescos o congelados
- 100 g de azúcar blanca
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de maicena
- 150 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla fría, cortada en cubos
- 80 g de azúcar moreno
- 1 pizca de sal
- Opcional: 1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón
Paso a paso para preparar el Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas
1. Prepara la base de arándanos jugosos
- Precalienta el horno a 180°C (356°F).
- Coloca los arándanos en un bol grande, agrega el azúcar blanca, el jugo de limón, la maicena y opcionalmente la vainilla o la ralladura de limón. Mezcla suavemente hasta que todo quede bien incorporado.
- Vierte la mezcla en una fuente para horno mediana previamente engrasada.
2. Prepara las migas mantecosas
- En otro bol, combina la harina, el azúcar moreno y la sal.
- Agrega la mantequilla fría y mezcla con los dedos o un estribo até obtener una textura de “migas” húmedas y gruesas.
- Esparce uniformemente las migas sobre los arándanos ya preparados.
3. Horneado perfecto
- Hornea en el centro del horno durante 35-40 minutos, o hasta que las migas estén doradas y los arándanos burbujeando en los bordes.
- Deja reposar 10 minutos antes de servir para que el jugo espese.
Notas útiles para tu Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas
- Usar mantequilla fría es clave para obtener unas migas súper crujientes. ¿Quieres conocer más sobre técnicas de repostería? Consulta esta guía de técnicas básicas de postres.
- Si usas arándanos congelados, no descongeles antes; simplemente agrégalos directo a la fuente.
Variaciones del Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas
- Crumble mixto de frutos rojos: Sustituye la mitad de los arándanos por frambuesas y moras.
- Crumble sin gluten: Usa harina de almendra o avena en lugar de trigo.
- Crumble vegano: Emplea margarina vegetal en vez de mantequilla y opta por azúcar de coco.
Equipamiento necesario
- Fuente para horno de 20×20 cm o similar
- Bowl grande y pequeño
- Cuchara y estribo/pastry cutter
- Espátula o cuchara grande
Cómo almacenar el Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas
Guárdalo tapado en el refrigerador hasta por 4 días. Para recuperar el toque crujiente, recalienta las porciones en el horno o airfryer unos minutos antes de servir.
Maridajes y sugerencias para servir tu Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas
- Sirve tibio con una bola de helado de vainilla o crema fresca.
- Acompaña con yogur griego para un desayuno especial.
- Un café de especialidad o té de frutas intensificará los sabores.
Pro tips para un Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas perfecto
- No mezcles demasiado la mantequilla con la harina: busca la textura de “arena gruesa”.
- Prueba adding un puñado de nueces picadas para mayor crunch.
- Para más consejos de repostería, visita este blog de dulces datos.
FAQ sobre el Crumble de arándanos de Martha – Migas mantecosas y bayas jugosas
- ¿Puedo usar otras frutas en lugar de arándanos?
Sí, puedes probar con manzana, pera, duraznos o una mezcla de frutos rojos para obtener diferentes sabores y colores. - ¿Es necesario usar maicena?
La maicena ayuda a espesar los jugos de la fruta y evita que el crumble quede demasiado líquido, pero puedes reemplazarla por harina simple en la misma cantidad. - ¿Cómo sé que está listo mi crumble?
Está listo cuando las migas están doradas y los bordes burbujean con jugo. Puedes pinchar con un cuchillo para comprobar que la base está tierna.
Para leer sobre los beneficios de los arándanos, consulta este artículo de CuerpoMente.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 40 minutos
Tiempo total: 55 minutos
Ingredients
- 500 g de arándanos frescos
- 110 g de azúcar granulada
- 2 cucharadas de maicena
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 150 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla fría, cortada en cubos
- 80 g de azúcar moreno
- 1 pizca de sal
Instructions
-
1Precalienta el horno a 180°C y engrasa ligeramente una fuente para hornear de tamaño mediano.
-
2Mezcla los arándanos con 50 g de azúcar granulada, maicena, ralladura y jugo de limón en un bol grande. Vierte la mezcla en la fuente.
-
3En otro bol, combina la harina, azúcar moreno, 60 g de azúcar granulada y una pizca de sal. Agrega la mantequilla y frota con los dedos hasta obtener una textura de migas grumosas.
-
4Esparce uniformemente las migas sobre los arándanos.
-
5Hornea durante 35 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y el relleno burbujee.
-
6Deja enfriar unos minutos antes de servir. Disfrútalo solo o con una bola de helado de vainilla.
Approximate Information for One Serving
Nutrition Disclaimers
Number of total servings shown is approximate. Actual number of servings will depend on your preferred portion sizes.
Nutritional values shown are general guidelines and reflect information for 1 serving using the ingredients listed, not including any optional ingredients. Actual macros may vary slightly depending on specific brands and types of ingredients used.
To determine the weight of one serving, prepare the recipe as instructed. Weigh the finished recipe, then divide the weight of the finished recipe (not including the weight of the container the food is in) by the desired number of servings. Result will be the weight of one serving.
Did you make this recipe?
Please consider Pinning it!!