Pan de Elote Cremoso para tardes con café y risas

Te cuento algo. La primera vez que hice este Pan de Elote Cremoso creí que se me había pasado de líquido y que iba a quedar chafísima. Spoiler tranquilo, salió tan suave que mi hermana comió la esquina directamente con cucharita. Desde entonces lo preparo cuando quiero consentir a alguien o simplemente cuando hay café y ganas de platicar sin prisa. Yo también tengo mis manías, como ponerle música de boleros mientras hornea, no mejora el sabor pero me pone de buenas.

Por qué me lo piden en casa

Lo hago cuando necesitamos un abrazo comestible. Mi familia se vuelve loca porque queda cremoso en el centro y doradito en los bordes, y porque a la mañana siguiente, si queda, sabe aun mejor. Confieso que al principio me frustraba que se hundiera un pelín al centro, pero ya le agarré el punto y, en realidad, me encanta que quede así de jugoso. Si alguien pregunta si es pastel o pan, yo respondo sí, es ambos, y ya.

Ingredientes con mis sustituciones de la vida real

  • 3 elotes tiernos desgranados, más o menos 500 g de granos. Si no hay, uso 2 latas de maíz dulce bien escurridas 450 g.
  • 200 g de queso crema a temperatura ambiente. Mi abuela juraba por una marca en específico, pero cualquier decente funciona.
  • 1 lata de leche condensada 395 g. Si te gusta menos dulce, pon tres cuartos y guarda el resto para el café.
  • 1 taza 240 ml de leche evaporada. A veces uso media crema o crema entera porque es lo que hay.
  • 3 huevos grandes.
  • 60 g de mantequilla derretida más un poco para engrasar. Cuando voy con prisas, aceite neutro y listo.
  • 40 g de harina de maíz fina o harina de trigo, lo que tengas. Yo echo 3 cucharadas colmadas, suficiente para que prenda sin perder cremosidad.
  • 1 cucharada 12 g de polvo para hornear.
  • 1 pizca generosa de sal.
  • 1 cucharadita de vainilla.
  • Opcional pero rico: 2 cucharadas de azúcar si eres más dulcero, y una ralladura de naranja que le queda chido.

Por si andas con curiosidad científica sobre el maíz, esta lectura me entretuvo un montón: qué es el elote y por qué lo amamos. Y si te va lo nerd, las pruebas con pan de maíz de Serious Eats me ayudaron a entender texturas.

Pan de Elote Cremoso

Cómo lo preparo yo paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde de 22 cm. Si tienes papel para hornear, ponlo en la base y te ahorras sustos al desmoldar.
  2. Licúa el maíz con la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, el queso crema, la vainilla y la mantequilla. Unos segunditos más si te gusta muy liso, o deja trocitos si prefieres mordisco. Aquí siempre meto la cuchara, esta es la probadita oficial.
  3. En un tazón mezcla harina, polvo para hornear y sal. Vierte lo licuado y combina con espátula, sin batir de más. Si se ve un poco raro, no te asustes, siempre se ve así a este punto.
  4. Pasa la mezcla al molde. Golpea suave la base contra la mesa para sacar burbujas. Si te gusta más dorado, espolvorea una cucharadita de azúcar por encima.
  5. Hornea 45 a 60 minutos. Debe cuajar en los bordes y quedar un balance cremoso al centro. La prueba del palillo aquí es tramposa, debe salir con migas húmedas, no seco seco.
  6. Deja enfriar 15 minutos en el molde. Luego desmolda con cariño y deja que tome cuerpo sobre una rejilla. Y si te gana la impaciencia, un trocito tibio es legal.

Si quieres una textura casi flan, puedes hornearlo en baño María, como explican aquí con todo detalle práctico: cómo hacer un baño María sin complicarte.

Notas que aprendí a la buena y a la no tan buena

  • El maíz de lata conviene enjuagarlo y escurrirlo bien para que no meta sabor metálico, lo aprendí tarde.
  • Si usas maíz muy tierno, sale más dulce y sedoso. Con maíz más maduro, ajusta una pizca extra de sal.
  • Engrasar y forrar la base del molde me ha salvado de desastres. La vez que no lo hice, lo echo a perder al desmoldar, tal cual.
  • Un reposo en refrigerador de una noche intensifica el sabor. Creo que sabe mejor al día siguiente, aunque en mi casa rara vez llega vivo a ese punto.
Pan de Elote Cremoso

Variaciones que me han funcionado y una que no

  • Con coco: cambia un cuarto de la leche por leche de coco y añade un puñito de coco rallado. Aromático y alegre.
  • Con queso fresco: cubitos pequeños encima a mitad de horneado, se doran y queda un contraste salado que uff.
  • Ligero y aireado: separa huevos y monta claras a punto de nieve, incorpora al final con movimientos envolventes. Si no sabes montarlas, este tutorial lo explica clarito: claras a punto de nieve.
  • No me salió bien: intenté con harina de maíz muy gruesa, quedó arenoso y pesado. Probablemente funcionaría si hidratas antes, pero yo no repetiría.

Equipo que uso y apaños caseros

Para mí, la licuadora es esencial porque deja la mezcla pareja y rápida. Bueno, en realidad si no tienes, se puede con procesador o incluso picando el maíz muy fino y mezclando con batidor de globo. El molde ideal es de 22 cm, pero he usado uno rectangular mediano sin drama. Rejilla para enfriar ayuda, y si no, dos cucharas de madera bajo el molde y listo, truquito de abuela.

Pan de Elote Cremoso

Cómo guardarlo sin dramas

Guárdalo tapado en el refrigerador hasta 4 días. Puedes congelar rebanadas bien envueltas por un mes y recalentar suave. Aunque honestamente, en mi casa no dura mas de un día. Y si planeas servirlo frío, sácalo 15 minutos antes para que despierte el aroma.

Cómo servirlo para lucirte sin mucho show

Con café de olla y un chorrito de crema. O con helado de vainilla cuando hay calorón. En casa tenemos la costumbre de espolvorear canela en la mesa y que cada quien se sirva a gusto. A veces acompaño con unas moras, no es tradicional pero se ve precioso.

Pro tips que aprendí a la mala

  • Una vez intenté apurar el horneado subiendo la temperatura y me arrepentí porque se quemó la orilla y el centro quedó crudo. Paciencia.
  • No derritas la mantequilla hirviendo y la mezcles de golpe, me cortó la mezcla. Espera un minuto, si, parece detalle mínimo, pero ayuda.
  • No lo cortes recién salido del horno, se desmorona. Dale su tiempo y te lo agradecerá.

Preguntas que me han hecho de verdad

¿Puedo hacerlo sin harina? Sí, reduce la leche evaporada a tres cuartos de taza y hornea en baño María para asegurar cuaje. Queda ultra cremoso.

¿Sirve leche sin lactosa o vegetal? La sin lactosa sí. Vegetal, mejor leche de coco o de almendra con cuerpo, y quizá una cucharadita extra de harina para compensar.

Se me hunde al centro, ¿fallé? No necesariamente. Un hundimiento leve es normal en este Pan de Elote Cremoso y suele ser señal de centro suave. Si te preocupa, hornea 5 minutos extra.

¿Se puede hacer en sartén? En sartén de hierro y horno funciona bien. A fuego directo no lo recomiendo, se quema abajo antes de cuajar arriba.

No tengo queso crema, ¿qué uso? Crema espesa y una cucharada de maicena. No queda idéntico, pero se acerca bastante.

Pequeña digresión porque me acordé: este pan me salvó una tarde de lluvia en la que se fue la luz, lo metí al horno a gas con una velita encendida en la mesa y una charla larguísima. No tiene nada que ver con la técnica, ya sé, pero la comida también es memoria, ¿no?

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *