Sándwich Barros Luco Gourmet: Mi Receta Casera Favorita
Bueno, bueno, vamos al grano: ¿quién no ha terminado un día largo soñando con un buen Sándwich Barros Luco Gourmet? Yo, la verdad, lo preparo cada vez que quiero lucirme (o cuando llego cansado y no quiero pensar mucho, pero disimulo). La primera vez que lo hice estaba apurado y, no te voy a mentir, el queso se me quemó un poco y el pan quedó más seco que lengua de loro. Pero luego le agarré la mano y ahora hasta mis amigos me piden la receta. ¡Cachai!
¿Por Qué Te Va a Gustar Este Sándwich?
Mira, yo hago este Barros Luco cuando mi familia está medio peleada con la comida del día (típico que nadie quiere lo mismo, ¿no?), pero con este sándwich todos se callan y empiezan a sonreír. Lo bueno es que no necesita ingredientes raros; aunque una vez traté de hacerme el gourmet extremo y usé un queso azul… nada que ver, la casa quedó oliendo como zapatería. Mi abuela dice que “la clave está en el pan” (y le creo, aunque alguna vez tuve que usar pan de molde porque era lo único que había y… bueno, funcionó, más o menos).
Los Ingredientes (con Trucos de la Casa)
- 2 panes frica (o marraqueta, si tienes a mano; el pan amasado funciona pero es más pesado)
- 250g de carne de vacuno (posta o lomo vetado, aunque con asado de tira también queda bueno, palabra de carnívoro)
- 150g de queso mantecoso (yo a veces uso gouda porque se derrite mejor, pero si tienes queso chanco o incluso mozzarella, dale nomás)
- 1 cucharada de mantequilla (o margarina, aunque mi mamá diría que eso no se hace)
- Sal y pimienta al gusto (yo soy medio bruto con la pimienta, pero depende de cada uno)
- Opcional: orégano, ají verde en rodajas, o incluso un poquito de cebolla morada (esto último fue idea de mi tía y a algunos les encantó, a otros no tanto…)
Cómo lo Preparo Yo (sin mucha ciencia… pero con cariño)
- Saca la carne del refrigerador unos 10-15 minutos antes (en serio, queda más blandita así; esto lo aprendí luego de años de comer carne helada). Córtala en láminas bien finitas, casi transparentes si puedes.
- Calienta una sartén grande; si es de esas de fierro, mejor, y échale la mantequilla. Cuando empiece a chisporrotear, agrega la carne y muévela rápido, que no se apelmace. Aquí es donde suelo probar un pedacito (shh, no se lo digas a nadie). Salpimienta a gusto. Si se te pega, no te preocupes, le da sabor (o eso me digo yo mismo cuando pasa).
- Mientras la carne se va dorando, abre el pan y tuéstalo un poco por dentro. Hay quienes usan tostadora, pero yo prefiero la sartén porque así agarra más sabor a mantequilla (y sí, más calorías, pero ¿quién lleva la cuenta?).
- Cuando la carne esté cocida pero jugosa (no la seques, por favor), ponla sobre una de las mitades del pan. Encima pon el queso de tu preferencia. Ahora viene lo bueno: tapa el sándwich y, si tienes tiempo, vuelve a ponerlo en la sartén a fuego bajo, tapado, para que el queso se derrita bien. Si tienes microondas, dale 20 segundos nomás, pero ojo que no se te pase, porque después parece sopa de queso.
- Saca el Barros Luco, corta por la mitad si eres elegante, o métete de lleno como hago yo cuando tengo hambre. Y no te olvides de limpiar el juguito que se escurre… ¡lo mejor!
Notas Personales (de prueba y error… sobre todo error)
- Si dejas la carne mucho rato, se pone dura como suela. Paciencia, mejor poco tiempo y fuego fuerte.
- El queso muy graso es rico, pero puede hacer que el pan se desarme. Una vez tuve que comerlo con cuchillo y tenedor… no fue lo mismo, la verdad.
- La mantequilla de verdad (no la light) da mejor sabor, pero si no tienes, no te estreses. Usa lo que tengas.
Variantes Que He Probado (y un par que me salieron mal, la verdad)
- Con queso azul: no lo recomiendo salvo que seas fanático, de verdad invade todo.
- Con pan integral: queda más “saludable”, pero pierde un poco la gracia. Aunque a mi hermana le encanta así.
- Para los más osados, un toque de mostaza Dijon le da onda. Pero sólo un poco, no vayas a tapar el sabor de la carne.
- Intenté una vez hacerlo con carne de pollo (no había vacuno), y fue raro. No lo repetiría, pero quién sabe, capaz a ti te gusta.
Equipo Necesario (o cómo arreglártelas si no tienes todo)
- Sartén grande (aunque mi primo lo hace en una plancha vieja y le queda igual de bueno)
- Cuchillo bien filoso para cortar la carne. Si no tienes, paciencia y mucha fuerza (ojo con los dedos, que ya me corté una vez).
- Espátula o cuchara de palo. Si no, usa un tenedor grande, pero cuidado que se te puede desarmar todo.
Cómo Guardarlo (aunque nunca dura mucho…)
Si te sobra (lo dudo, pero uno nunca sabe), envuélvelo en papel aluminio y guárdalo en el refri. Al día siguiente, lo puedes calentar en sartén tapado; me atrevo a decir que, a veces, el sabor es incluso mejor (aunque el pan pierde un poco la crocancia). Pero, honestamente, en mi casa nunca pasa de la cena.
¿Con Qué lo Sirvo?
A mí me gusta con papas fritas caseras o una ensalada chilena (tomate, cebolla, cilantro, ¡y listo!). Y cuando estamos de ánimo, lo acompaño con una cerveza artesanal local. Si buscas ideas de ensaladas fáciles, te recomiendo mirar esta página que suelo revisar. Y si quieres aprender a cortar carne como chef, aquí tienes un post bueno.
Pequeños Pro Tips (formados a punta de embarradas)
- Intenté apurar el derretido del queso una vez poniéndolo directo al microondas… resultado: queso burbujeante y pan chicloso. Mejor sartén y paciencia.
- La carne muy gruesa nunca queda bien; aunque te dé flojera, córtala fina. Créeme, lo he lamentado más de una vez.
- No uses pan muy viejo, se rompe y terminas comiendo “sándwich desarmado” (no es lo peor, pero pierde toda la pinta).
Preguntas Reales que Me Han Hecho
- ¿Puedo hacerlo con otra carne? Sí, claro. Aunque, para mí, el vacuno es el clásico; pero si sólo tienes cerdo, adelante. Sólo ajusta el tiempo porque el cerdo se seca fácil.
- ¿Qué hago si no tengo queso mantecoso? Usa gouda, mozzarella o hasta un cheddar suave. El sabor cambia, pero igual queda rico. Queso rallado por ahí también sirve.
- No tengo sartén antiadherente, ¿sirve igual? Sí, pero ponle más mantequilla o aceite para que no se te pegue todo (me pasó una vez y fue un show, pero se puede solucionar).
- ¿Se puede hacer con pan de molde? Mmm, sí, aunque no es lo mismo. En emergencias, todo vale. Pero si puedes, busca pan frica o marraqueta, la experiencia es otra.
- El queso no se me derrite, ¿qué hago? Baja el fuego y tapa el sándwich. O mételo al horno un ratito. Pero cuidado, se te puede pasar y después queda un desastre derretido. A mí me costó pillarle el punto, la verdad.
Y bueno, al final del día, la cocina es para disfrutar (y equivocarse un poco, porque de ahí salen las mejores historias). Si te animas a probar el Barros Luco Gourmet a mi estilo, cuéntame cómo te fue; o si tienes algún truco familiar, ¡soy todo oídos! Ah, y si después de este sándwich te queda antojo de postre, la receta de leche asada de mi abuela está por ahí, pero esa… te la cuento otro día.
Ingredients
- 4 panes artesanales tipo frica o baguette
- 500 g de lomo de res en láminas delgadas
- 8 rebanadas de queso mantecoso o gouda
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cebolla morada en pluma (opcional)
- 1 cucharada de mostaza Dijon
- Sal y pimienta negra al gusto
- Hojas de rúcula fresca para acompañar
Instructions
-
1Corta el lomo de res en láminas delgadas y sazona con sal y pimienta negra al gusto.
-
2En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio-alto y saltea la carne hasta que esté dorada y jugosa. Reserva.
-
3Si deseas, saltea la cebolla morada en la misma sartén hasta que esté suave y caramelizada.
-
4Abre los panes y unta una fina capa de mostaza Dijon en la base. Coloca las láminas de carne caliente y cubre con dos rebanadas de queso por sándwich.
-
5Lleva los sándwiches al horno precalentado o a una plancha hasta que el queso se derrita completamente.
-
6Agrega hojas de rúcula fresca antes de cerrar el sándwich y sirve inmediatamente.
Approximate Information for One Serving
Nutrition Disclaimers
Number of total servings shown is approximate. Actual number of servings will depend on your preferred portion sizes.
Nutritional values shown are general guidelines and reflect information for 1 serving using the ingredients listed, not including any optional ingredients. Actual macros may vary slightly depending on specific brands and types of ingredients used.
To determine the weight of one serving, prepare the recipe as instructed. Weigh the finished recipe, then divide the weight of the finished recipe (not including the weight of the container the food is in) by the desired number of servings. Result will be the weight of one serving.
Did you make this recipe?
Please consider Pinning it!!